La definición básica de Outsourcing se puede sintetizar como "la decisión de una organización de entregar una parte de sus procesos, comúnmente en el ámbito logístico, productivo o de negocio, para que sea desarrollado por una empresa especializada, que por poseer dicho carácter, se asume que puede desempeñarlo con mayor eficiencia".
El outsourcing sin lugar a dudas es uno de los desarrollos más importantes de los últimos años en la forma de dirigir las organizaciones. Sus proporciones y la diversidad de funciones que comprende han crecido de manera explosiva en los últimos años.
El outsourcing es en realidad la externalización de servicios y productos en una alianza tal con los proveedores elegidos, que éstos prácticamente se convierten en una extensión de los negocios de la organización.
¿Por qué utilizar outsourcing?
La externalización u outsourcing tiene entre sus ventajas que las empresas se hacen más flexibles, tienden a descentralizarse y focalizarse en su plan estratégico.
- Control y reducción de costos operativos.
- Permite a la empresa enfocarse al máximo en su negocio y actividades empresariales .
- Mayor acceso a moderna tecnología y procesos.
- Mayor eficiencia lograda en la especialización de los procesos externalizados.
- Reducción o mejor utilización de las instalaciones de la empresa.